APRENDIZAJES Y DESCUBRIMIENTOS: EL VIAJE DEL CIENTÍFICO DE LA RELIGION EN LA PASANTÍA TUTELADA I EN LA BIBLIOTECA JUAREZ DA GAMA BATISTA

Autores/as

  • Edvaldo Nascimento da Silva
  • Kelly Thaysy Lopes

Palabras clave:

Prácticas supervisadas, Colección Religiosa, Mercado de trabajo

Resumen

El objetivo de este artículo es resaltar la importancia de la Práctica Supervisada (ES) para estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Religiosas (CR) de la Universidad Federal de Paraíba (UFPB). ES es una etapa imprescindible para la formación completa y adecuada de los estudiantes, permitiendo la aplicación de los conocimientos teóricos en la práctica y el
desarrollo de habilidades profesionales. El problema abordado es la necesidad de complementar el aprendizaje teórico con experiencias prácticas, con el objetivo de preparar a los estudiantes para el mundo profesional. La metodología utilizada implicó una alianza entre la UFPB y la Fundação Espaço Cultural da Paraíba, la elección de la Biblioteca Juarez da Gama Batista como sede de la pasantía, una investigación en profundidad sobre diferentes religiones y el desarrollo de un cronograma de actividades. Los resultados satisfactorios incluyeron observaciones prácticas en la biblioteca,
participación en reuniones con administradores y catalogación organizada de la colección religiosa. En resumen, la Práctica Supervisada fue fundamental en la formación de los estudiantes de CR, permitiéndoles enfrentar los desafíos del área religiosa.

Publicado

2024-01-04

Cómo citar

Nascimento da Silva, E., & Lopes, K. T. (2024). APRENDIZAJES Y DESCUBRIMIENTOS: EL VIAJE DEL CIENTÍFICO DE LA RELIGION EN LA PASANTÍA TUTELADA I EN LA BIBLIOTECA JUAREZ DA GAMA BATISTA. IVY ENBER SCIENTIFIC JOURNAL, 3(2), 29–39. Recuperado a partir de https://enberuniversity.com/revista/index.php/ies/article/view/156