CRECIMIENTO E IMPACTO DEL DIAGNÓSTICO DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LA FAMILIA

Autores/as

  • Maria do Socorro Rodrigues Luz Ivy Enber Christian University

Palabras clave:

Trastorno del Espectro Autista, Diagnóstico, Inclusión, Redes de Apoyo, Políticas Públicas

Resumen

Este estudio analiza el impacto del diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la dinámica familiar, considerando los desafíos emocionales, financieros y sociales que enfrentan los cuidadores. La investigación adopta un enfoque cualitativo y exploratorio, basado en una revisión bibliográfica de estudios recientes sobre el tema. El marco teórico incluye discusiones sobre las características del TEA, el impacto del diagnóstico en el contexto familiar y la importancia de las redes de apoyo y las políticas públicas en la promoción de la inclusión y el apoyo a las familias. Los resultados indican que el diagnóstico de TEA representa un momento de gran transformación para los padres y tutores, desencadenando sentimientos de incertidumbre y sobrecarga emocional. Además, se destaca que el retraso en el acceso al diagnóstico precoz y la limitación de servicios especializados son factores que empeoran la experiencia de las familias. En términos financieros, los elevados costes de los tratamientos multidisciplinares y de las intervenciones terapéuticas crean dificultades para muchas familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social. La inclusión escolar, aunque garantizada por una legislación específica, aún enfrenta obstáculos debido a la falta de estructura y de profesionales capacitados para atender las necesidades de los niños con TEA. La investigación concluye que el fortalecimiento de las políticas públicas, la ampliación de la formación de los profesionales de la salud y la educación y el apoyo psicológico a los cuidadores son medidas esenciales para mejorar la calidad de vida de los niños autistas y sus familias. Finalmente, se sugiere que existe la necesidad de más investigaciones para profundizar en el impacto de las políticas de inclusión y el papel de las redes de apoyo en la adaptación de las familias al diagnóstico de TEA.

 

Biografía del autor/a

Maria do Socorro Rodrigues Luz, Ivy Enber Christian University

Mestranda do Curso de Ciências da Educação e Ética Cristã pela Ivy Enber Christian University, linha de pesquisa Educação Inclusiva

Publicado

2025-10-14

Cómo citar

Rodrigues Luz, M. do S. (2025). CRECIMIENTO E IMPACTO DEL DIAGNÓSTICO DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LA FAMILIA. IVY ENBER SCIENTIFIC JOURNAL, 5(1), 130–153. Recuperado a partir de https://enberuniversity.com/revista/index.php/ies/article/view/432

Número

Sección

Artículos